Mallorca en dos días
Junio 2023
EXPRESS
Sandra Mañas
8/18/20242 min read


Cuando pensamos en Mallorca nos viene a la cabeza su catedral y sus playas. Pero hay muchos rincones por descubrir.
Puedes encontrar vuelos muy baratos durante todo el año, en verano suben un poco más. Lo complicado en esta isla es encontrar un alojamiento barato. A parte, si no te llevas tu coche necesitarás alquilar uno. Nosotros alquilamos con la empresa Wiber Rent a Car, con la opción all inclusive para evitar quebraderos de cabeza y esperas, quedamos muy contentos.
Llegamos un sábado por la tarde, con Wiber te recoge un transfer que te lleva hasta su central, allí recoges el coche y empieza tu viaje.
Nos alojamos en el hotel Joan Miró Museum, no se encuentra en el centro de Palma de Mallorca, es lo que buscábamos porque íbamos a recorrer la isla, no estar en Palma. También muy recomendable, con una piscina preciosa y playa cerquita.
Lo primero que hicimos fue ir hasta Deià, un pueblecito típico de la Sierra de Tramontana. Después pusimos rumbo a Valldemossa, en el trayecto paramos en el mirador de Sa Foradada.
Ya en Palma de Mallorca, fuimos a un bar a probar el típico pa amb oli para cenar.
El domingo fuimos al norte, al cabo de Formentor, con la idea de llegar al faro, pero la carretera estaba cortada, así que nos deleitamos con las vistas del mirador. A la vuelta paramos para ver la playa de Formentor, con agua turquesa y cristalina.
Continuamos hacia la playa de muro para acabar la mañana y después ir a comer a los Patos, un lugar de comida típica mallorquina. Allí pudimos degustar, entre otros platos, el frito mallorquín.
Tras comer pusimos rumbo a Manacor, al museo y academia de Rafa Nadal. Un imprescindible para los fans de Rafa y amantes del deporte. A veinte minutos de Manacor están las cuevas del Drach, situadas en la localidad de Porto Cristo. Por cierto, si quieres ir a ver las cuevas, compra antes las entradas, os dejo aquí el enlace a su web: Cuevas del Drach. Aprovechando que estábamos en Porto Cristo, que es un pueblo típico pesquero, cenamos en una de sus playas, con unas vistas preciosas.
Terminamos el viaje, nos quedaba una mañana antes de ir a devolver el coche para ir al aeropuerto. Nos quedaba ir a ver Palma de Mallorca. Tomamos una decisión arriesgada: dar un largo paseo desde el principio del puerto. No es apto para todas las personas con el calor que hace, pero disfrutamos mucho del paseo. Visitamos la catedral por fuera y los alrededores.
En el aeropuerto de Palma de Mallorca siempre hay muchas colas. Recordar llegar con bastante tiempo de antelación, no hay otra opción. Te recomiendo comprar las ensaimadas en el aeropuerto en el Horno Santo Cristo.
Resumen
qué ver en un fin de semana
Deià
Mirador de sa Foradada.
Valldemossa.
Cabo de Formentor (hasta el faro).
Playa de Formentor.
Playa de muro.
Academia y museo de Rafa Nadal.
Cuevas del Drach.
Porto Cristo.
Catedral de Palma de Mallorca.
Comida típica para probar
Coca de patata.
Pa amb oli.
Frito mallorquín.
Ensaimada.
Sobrasada.

















































