Londres en dos días y medio
Junio 2019
EXPRESS
8/18/20243 min read


Vuelos: ryanair.
Día 1
Llegamos al aeropuerto de Stansted y nos trasladamos en el Stansted Express hasta la estación de Liverpool Street. Allí nos compramos la tarjeta de transporte de metro y nos fuimos hasta Tower Hill para llegar al punto de encuentro del free tour. El free tour lo hicimos con Strawberry Tours y fue un tour de todo el día caminando por Londres y conociendo todos los rincones y monumentos. Lo ves TODO, es brutal. Paras para comer en un local que hay concertado pero si quieres puedes comer por libre.
Después del free tour fuimos al metro para volver al hotel (Point A Hotel London - Westminster), compramos cena, desayuno y fruta en un supermercado y a descansar.
Día 2
Era la celebración del cumpleaños de la reina (desfile de Troopping the Colour), así que fuimos a coger un buen sitio. No lo vimos finalizar porque si no no podíamos continuar de turismo. Nos dirigimos a Oxford Street y la recorrimos de arriba a abajo entrando en sus tiendas más famosas (como Harrods), llegando a Picadilly Circus. Llegamos a la tienda de m&m's y de Lego que están al lado de una entrada al barrio chino. No pude evitar querer comer en el barrio chino ya que es de mis comidas favoritas, comimos en un buffet por 10 libras. Vimos que allí es donde se hacen los musicales y fuimos a preguntar por el de Michael Jackson, al final acabamos comprando entradas para esa noche porque estaban de oferta. Tras comprar las entradas al musical necesitaba ver el Primark de Oxford Street, qué decepción, por supuesto me compré cosas, pero no era nada impresionante... Al lado de dicho Primark se encuentra el Museo Británico y fuimos a visitarlo. Para terminar el día hicimos una parada en el hotel para descansar un momento y arreglarnos para ir al musical. Una vez volvimos a Oxford Street, con tiempo para no llegar tarde (por lo tanto estuvimos paseando tranquilamente), nos dimos cuenta de que se nos habían olvidado las entradas... ¡Gracias a la efectividad del metro de Londres pudimos ir y volver a tiempo! Ir a ver un musical por la noche en Londres fue toda una experiencia que volvería a repetir.
Día 3 (medio)
Teníamos compradas las entradas del London Eye (que se llama Cola-Cola London Eye) y estaba al lado del hotel, así que lo primero que hicimos fue subir ya que luego no íbamos a volver ya a esa zona. Queríamos ver la abadía de Westminster por dentro, pero qué casualidad que ese domingo no se podía visitar y no lo anunciaban en ningún sitio... Pusimos rumbo a la Torre de Londres y lo que nos quedaba de tiempo lo pasamos allí, hay colas de una hora para visitar cada edificio del interior, se necesita mucho tiempo. No pudimos ver el interior de todos los edificios... Al salir comimos un fish and chips y como era mi cumpleaños quería una tarta, fuimos a una cafetería que vendían raciones de tarta envasadas, así que esa es la solución que encontré. Con la mochila a cuestas cargada con todas nuestras cosas, ya tocaba despedirse de Londres e ir al aeropuerto con el Stansted Express.
Resumen
Qué ver en 2 días y medio:
La City de Londres.
Parlamento.
Big Ben.
Abadía de Westminster.
Picadilly Circus.
Oxford Street.
Torre de Londres.
London Eye.
Hyde Park.
Museo Británico.
Camden Town.
Palacio de Buckingham.
Trafalgar Square.
Chinatown.
Green Park.
Regents Park.
St James Park.
Un musical.
Desplazamientos
Transporte público, comprar los billetes del Stansted Express desde España sale más barato, con dichos billetes de ida y vuelta os entran descuentos de muchos monumentos y del London Eye. Comprar una tarjeta de metro (de uso individual).
Alojamiento
Cualquiera que esté dentro o en la periferia de cosas para ver y cerca de una parada de metro.
Vuelos
Los vuelos a Londres son baratísimos puedes encontrar por 20€ ida y vuelta, con equipaje de mano sin maleta facturada.
Comida
Como siempre compramos desayuno (y picoteo para merienda o si te entra hambre) en un supermercado, las cenas también las compramos en el supermercado. De comidas hicimos dos días fish and chips (me encanta) y un día en el barrio chino. En Londres puedes gastarte el dinero que quieras en comida... Lo más barato si comes fuera ronda los 8€ por cabeza.
Nota: Existe la London Pass (igual que en muchas ciudades), en nuestro caso calculamos lo que nos íbamos a gastar entrando en los sitios y no nos salía rentable, pero si vas más tiempo es muy recomendable tener la Pass de la ciudad, cuidado que no en todas incluye transporte, es el caso de Londres.























