Florida: Universal studios, Disney y Miami
Descripción de la publicación.Del 4 al 12 de diciembre del 2022
LARGOS
Sandra Mañas
12 min read


Tras buscar la mejor opción para llegar a Orlando, nos decidimos (es lo que mejor nos venía) volar a Miami en vuelo directo desde Barcelona y desde el aeropuerto de Miami coger Flix Bus hasta Orlando international outlets, desde allí pedir un Uber para llegar al hotel.
Contratamos todo el pack de los parques (tanto de Disney como de Universal studios) con la agente Disney Paola Romero, que os súper recomiendo porque te ayuda en literalmente todo, te da todos los TIPS súper necesarios, así como os envía guías de cada parque, trucos para hacer menos colas, si quieres comer en algún restaurante los reserva con mucha antelación y te consigue los mejores precios. Podéis encontrarla en Instagram.
Existe la opción de volar directamente a Orlando realizando escalas, la cuestión es que salía mucho más caro y eran las mismas horas de viaje en total. También quiero comentar que casi perdemos el autobús porque en Miami para cruzar el control de seguridad de pasaporte había como cinco horas de cola, menos mal que a los que teníamos que hacer un transbordo o a un avión o al autobús nos dejaron pasar por otra cola tras esperar durante una hora y media.
El viaje en Flix Bus fue muy cómodo, la llegada al hotel por la noche con el Uber también resultó muy sencilla. Para tener internet en cuanto bajamos del avión activamos la eSIM (una tarjeta SIM virtual) de Holafly.
Cenamos en un Taco Bell de en frente de los outlets y las sobras nos las llevamos para comer al día siguiente.
Nos alojamos en uno de los hoteles más sencillos de Disney, pero absolutamente precioso y cómodo: All Star Movies.
Allí compramos un vaso rellenable en el hotel, así que todos los días antes de ir a los parques lo llenábamos de la bebida que quisiéramos. No se puede rellenar en los parques.
Día 1 magic kingdom
El primer día madrugamos para poder subir al primer de los autobuses que llegan a Magic Kingdom. Nos quedamos hasta el cierre que era el espectáculo especial de iluminación del castillo de la noche de Navidad de Minnie.
Es sabido que lo primero que hay que hacer es ir a las atracciones que no tienen Genie+, así que fuimos lo más rápido que pudimos a Blancanieves y tras una hora esperando una cola larguísima se estropeó. Así que nos fuimos hacia Haunted mansion que no tenía nada de cola.
¿Qué es Genie+? Es un sistema de reservas a través de la aplicación de Disney, que es de pago. Nosotros lo teníamos para todos los parques. El genie + sirve para usar la Lightning Lane que es la cola rápida. Cómo se reserva: la primera reserva se puede realizar a las 7 de la mañana, al seleccionarlo tienes que ser rápido porque se agota rápido (te dicen a qué hora puedes montar por la cola rápida). Puedes reservar una atracción diferente cada dos horas. Pero quien mejor te aconsejará y te dará todos los trucos es tu agente Disney.
Después fuimos a la ya mítica (cerrada) Splash mountain. Que la verdad es que era súper divertida. Al bajar decidimos comer lo que llevábamos en la mochila en un merendero desde donde se veía la isla de Tom Sawyer, la cual visitamos tras acabar.
Vimos una parade que es un desfile por las calles de Magic Kingdom mientras nos dirigíamos a It's a small world.
Tras ello era el momento de ir a la tan esperada Space Mountain. Una montaña rusa cerrada, completamente oscura ambientada en el espacio. Simplemente clásica y espectacular.
Al salir nos dirigimos a ver el espectáculo interactivo de Monsters, Inc. Laugh floor. Es gracioso.
Yo tenía ganas de pedir las chapas gratuitas de, en nuestro caso, Happy Birthday y I'm celebrating, pero hay más tipos de chapas como de primera visita que pedí otro día.
Siguiente atracción: Buzz Lightyear's Space Ranger Spin que es de disparar los extraterrestres de la película y es un concurso con marcador.
Visitamos el resto del parque y como teníamos que regresar a la noche mágica de Michey de Navidad dejamos algunas atracciones para esa noche que habría menos colas.
Compramos un bote de palomitas que es una caja musical preciosa y la rellenas gratis todas las veces que quieras en todos los parques.
Finalizamos yendo con tiempo para coger un buen sitio para el espectáculo de iluminación especial de navidad del castillo para la Minnie's Wonderful Christmastime Fireworks.
Día 2 animal kingdom y Mickey's Very Merry Christmas Party
Tocaba ir al mundo de Pandora a primera hora. Hay que llegar de los primeros para ir rápidamente a Pandora para no hacer una cola de horas en la atracción Avatar Flight of Passage. Nada más adentrarte en el mundo de Pandora ves la alucinante ambientación, parece que estás en la película. Pero es que esta atracción es otro mundo. Realmente vuelas al lomo de un banshee y sientes hasta la respiración entre tus muslos.
Ya que estás en Pandora subes en Na'vi River Journey y te adentras en el poblado. Los animatronics en Disney son tan realistas que es increible.
De allí buscamos Expedición Everest, que es la montaña rusa del parque.
Fuimos hacia África para ver el espectáculo del Rey león que, personalmente, no me impresionó mucho.
En el parque puedes hacer varios recorridos para ver animales. Tras realizar dichas rutas nos fuimos al hotel a descansar un momento ya que nos esperaba una tarde/noche de lo más mágica.
A las 17:30 entramos a Magic Kingdom de nuevo para la exclusiva fiesta de Mickey por navidad "Mickey's Very Merry Chritsmas Party". Nada más entrar te entregan un montón de regalos navideños (un colgante para el árbol de navidad precioso, una lámina decorativa y un mapa) y te ponen una pulsera. Durante toda la tarde y noche hay puntos, que puedes encontrar en el mapa, donde reparten chocolate caliente y galletas de varios tipos. También reparten zumos. También hacen cabalgatas por las calles especiales y un exclusivo espectáculo final en el castillo.
Bien planificado, fuimos a la atracción de Blancanieves, donde hicimos mucha menos cola y pudimos subir con facilidad.
Disfrutamos de atracciones como la de Peter Pan, el transportador, volvimos a subir a la Space Mountain. Vamos, una pasada, nada que ver las colas con el primer día, es una noche mucho más exclusiva donde puedes disfrutar de todo y hartarte de comer jiji.
Como cada noche, fuimos hasta el autobús que Disney dispone gratuito hacia el hotel.
Día 3 disney hollywood studios
Tan madrugadores como siempre nos dirigimos a ser los primeros en llegar a la atracción de Star Wars: rise of the resistance. Pero nuestra fue la sorpresa al llegar y verla estropeada sin abrir hasta unas horas más tarde (muy tarde para poder subir sin cola). Así que fuimos a pilotar el Halcón Milenario, no es simulación, realmente tienes que pilotarlo, yo fui la piloto y lo hice fatal pensando que era de mentira, los que subieron con nosotros de pasajeros tuvieron que enfadarse mucho jaja. La decoración de la parte de Star Wars está súper lograda como todo en Disney World Orlando.
De allí fuimos a probar la atracción de Slinky Dog Dash que es la pequeña montaña rusa del perro de Toy's story. Con una ambientación con juguetes gigantes muy divertida.
Tras ello subimos en la Rock 'n' Roller Coaster Aerosmith, preparados para subir en el coche más rockero del parque para una aventura.
Fuimos a the Hollywood Tower, que también estaba fuera de servicio... Así que decidimos ir a ver el espectáculo de Bella y Bestia que es precioso. De ahí fuimos al de Indiana Jones muy chulo también, para todos hay que llegar con tiempo porque, especialmente en el de Indiana Jones, se hace mucha cola.
Comimos en el área temática de Star Wars, en el restaurante, ya que la calidad de la comida era muy buena , tienes mesa para comer tranquilamente y puedes beber agua gratis.
Finalmente vimos que en Rise of the resistance había una hora de cola y decidimos hacerla en ese momento. Es una atracción súper inmersiva y espectacular.
Por la noche the Hollywood Tower ya funcionaba, no da nada de miedo, la caída es escalonada y vale muchísimo la pena por las vistas.
Para finalizar el día fuimos a ver, también con tiempo por las grandes colas que se forman, el espectáculo Fantasmic! que hace poco que lo habían vuelto a hacer. En este caso si reservas en restaurante para cenar te aseguras un buen sitio sin colas, a nosotros no nos salían las cuentas y preferimos hacer un poco de cola.
Día 4 epcot
Día de Ratatouille. Pensábamos que lo habíamos hecho tan bien como todos los días pero no se cómo tanta gente pasó delante nuestra sin verlo. Así que tuvimos que esperar una horita buena para esta divertida a tracción en la que te conviertes en ratón.
Importante, por la mañana antes de salir del hotel ya teníamos reservada nuestra entrada para Guardians of the Gallaxy Cosmic Rewind, hay que ser súper rápido o te quedas sin poder subir ya que hay plazas limitadas. Es una montaña rusa a oscuras, que te lleva a al espacio exterior, vives una aventura con los guardianes de la galaxia que no olvidarás.
En mi opinión este es el parque más flojito, aunque tenga la anterior atracción que es de las más chulas de todos los parques.
Aquí encontraras el espectáculo de Frozen, con grandes colas si no reservas con Genie+.
Otra atracción a destacar es Test Track, donde configuras un coche de carreras y haces una competición con los de tu equipo.
En Soaring Around The World podrás volar a través de los paises, una aventura muy relajante.
Toca hablar de Mission Space. Una atracción a la que, después de mucho leer, tenía miedo a la fuerte (la naranja). Pero menos mal que subí, es como una centrifugadora que te lleva a unas fuerzas G muy chulas, imita como si salieras en un cohete al espacio. Puedes probar primero la línea verde si no te atreves con la naranja.
Hay varias atracciones dedicadas a la ciencia, son paseos. Es un parque para pasear y descubrir culturas también.
Finaliza el día con el espectáculo en el lago de agua y luces.
Nos dirigimos al hotel, del cual por la mañana habíamos sacado las mochilas ya que hacíamos el check out, para coger el equipaje y con un Uber llegar al hotel Universal’s Dockside Inn and Suites. Ya que así por la mañana podíamos coger el autobús gratuito hacia los parques de Universal Studios Orlando.
Me gustaría acabar haciendo una pequeña reseña del hotel de Disney. Era el más barato de todos, obviamente es más caro que si coges uno externo, pero hay que sumar todas las ventajas que tiene y sale muy a cuenta, al menos en nuestro caso. Todas las facilidades y ahorros de transporte no están pagados. A parte, el trato tan especial hacia los huéspedes y lo completos que son, muy recomendables.
Día 5 universal studios
En el hotel hay una maquina desde la cual puedes obtener tus entradas físicas del parque, pero no me encontraba la reserva. Así que tuvimos que ir muy temprano al parque para poder sacar allí la entrada. Al hospedarnos en un hotel oficial podíamos entrar una hora antes, hecho clave. Nos llevaba el autobús gratuito desde el hotel hasta el City Walk, tienes que atravesarlo y decidir a qué parque vas, nosotros escogimos park to park para cambiar de uno a otro cuando quisiéramos y poder subir al expreso de Howarts. Mientras yo las conseguía, Edu hacía fila para entrar en Island of adventure de los primeros.
El objetivo era subir sin cola en Hagrid's Magical Creatures Motorbike Adventure. Y lo conseguimos. Nada más salir había dos horas y media de cola.
El siguiente paso era ir hasta VelociCoaster, donde nos pudimos subir dos veces antes de que se formara la cola (estaban todos en Hagrid's). Es espectacular.
Después proseguimos hacia Hogsmeade para comprar una varita interactiva, conseguir el mapa para hacer los trucos de esa zona y de allí poder subir al expreso de Howarts (necesitas park to park) y llegar al parque de Universal Studios, exactamente al callejón Diagon.
La experiencia del tren expreso es increíble, parece que estás en otro mundo. Recomiendo mucho si tenéis la oportunidad de coger park to park para vivir la experiencia.
Al bajar fuimos directos a la atracción de Revenge of de Mummy una dark ride muy inmersiva, como todo en estos parques.
Después fuimos a Hollywood Rip Ride Rockit. Una montaña rusa un poco brusca pero divertida. Al bajar compramos un vaso rellenable pero solo sirve para un día.
Volvimos al área temática de Harry Potter y al llegar al callejón Diagon (también está el Knockturn, una pasada), seguimos con los trucos. Vimos el especátulo de Ollivanders y dimos una vuelta por el callejón. Salimos para ver la entrada que imita a una pared vista de frente y por los lados se entra, también puedes ver el autobús nocturno al salir.
Aprovechamos que había solo 45 minutos o menos en Escape from Gringotts y disfrutamos de esa inmersiva atracción donde acompañas a los protagonistas en su aventura.
Llegamos hasta Men in Black Allien Attack, no es un punto fuerte del parque, para después seguir con la zona de los Simpsons, con una atracción muy simple pero divertida.
Allí fué donde comimos, entramos por Krusty Burger, pero es un local conectado con el bar de Moe donde dentro hay muchas opciones de comida (diferentes puestos). Puedes sentarte donde quieras a comer. Los precios no son excesivos teniendo en cuenta el lugar, siempre puedes llevarte tu comida, pero como tienes que guardar todo en taquillas no vale la pena ir cargado. Lo único que compramos fue una cantimplora rellenable.
Después de comer fuimos a la atracción de Transformers que como no funcionó mientras estábamos subidos, al bajar nos dieron unos pases express para cuando quisiéramos, así que los guardamos para el día siguiente. Tuvimos mucha suerte porque unas personas que ya tenían el express para todo nos dieron los pases individuales (para una atracción) que les dieron a ellos y nos arreglaron el día siguiente. Al salir fuimos a Fast and Furious Supercharged, me pareció una atracción muy rara, es como un paseo muy raro en autobús.
Salimos por la entrada principal de Universal Studios para volver a Island of Adventure e ir al área de los superhéroes, subir al simulador 3D de Spider-Man y a la caída vertical y recorrer el resto de áreas.
Al salir compramos cena para llevar en el City Walk, que tiene una gran variedad gastronómica.
Día 6 universal studios
Usamos la misma táctica de entrar de los primeros para volver a subir a la atracción de Hagrid's y después a Velocicoaster.
Tras ello nos dirigimos al Castillo de Howarts para subir a Harry Potter and the Forbidden Journey donde recorres las salas del castillo para después recorrerlo en una escoba voladora en una aventura.
Al salir probé la cerveza de mantequilla granizada y está riquísima, una bomba de azúcar.
Edu se subió en Jurassic Park the Ride pero yo no porque no quería mojarme.
No pudimos subir ninguno de los dos días a Skull Island: Reign of Kong porque ambos días estaba estropeada.
Así que decidimos ir a Universal estudios caminando para seguir con las atracciones que nos faltaban como Despicable me Minion Mayhem donde te conviertes en minion, una atracción más infantil.
Repetimos algunas atracciones con los pases express del día anterior y jugamos a las paradas que hay en la zona de los Simpson.
Ese día decidimos comer en el City Walk y cenamos un rollo de canela, si, un rollo de canela gigante y espectacular de cena (súper guarro, lo sé, pero valió la pena). Tenéis que probar los rollos de canela estadounidenses, sin palabras.
Día 7 Miami
Nos dimos el gran madrugón para coger un uber hasta el autobús para pasar el último día y la última noche en Miami.
El autobús tenía parada cerca del restaurante de Nicky Jam llamado La industria Bakery&Café y como gran desayuno fuimos a probar los famosos pancakes y su riquísimo mofongo. Los pancakes están muy secos la verdad, pero bueno está rico, el mofongo es un espectáculo.
Bien cargados con las mochilas dimos un paseo y decidimos dar una vuelta en un barco de estos turísticos que te enseñan las casas de los millonarios. Es toda una experiencia para ver lo que nunca podrás tener jaja.
Finalmente fuimos en transporte público hasta South Beach para ir al hostel Viajero Miami South Beach, que recomiendo mucho si queréis alojaros en esa zona.
Día 8
Día de vuelta. Es muy fácil llegar desde donde estábamos al aeropuerto en autobús. Y llegó el fin de este viaje de película.
Como reflexión final tengo que decir que realmente te consigues meter en los mundos de fantasía debido a la gran decoración que hay y al trato que recibes. Ha sido una semana de magia.
Resumen
Aquí os dejo el resumen de precios por persona:
Tras investigar comprar todo por mi cuenta, sale mucho más a cuenta comprar los packs con un agente Disney como Paola y los precios fueron los siguientes para las fechas del 4 al 12 de diciembre de 2022:
1580'45 dólares por persona con entradas 4 días a Disney, dormir desde la primera noche, entradas park to park universal y dos noches en universal.
Fiesta Mickey de Navidad 343'95€ dos personas.
El autobús Miami aeropuerto a Orlando: 38€ por viaje.
Última noche en Miami: 141'86€ dos personas.
Hay que sumar el Uber hasta los hoteles y de vuelta al autobús para ir a Miami y en miami el transporte público para ir al hotel y al aeropuerto. Y lo que te quieras comprar para comer y de souvenir, claro.



































































































































