Estambul en dos días y medio

Del 11 al 14 de octubre de 2018

EXPRESS

Sandra Mañas

6 min read

Este blog es un poco extenso, Estambul me enamoró y no puedo obviar detalles; primero os contaré nuestra experiencia recorriendo la cuidad y al final os haré una resumen con lugares imprescindibles para visitar en este poco tiempo y trucos.

Vuelos: turkish airlines, ida hasta aeropuerto Atatürk de Estambul, vuelta desde Sabiha Gökçen.

Día uno

Como llegamos muy cansados de no dormir y tardaron mucho en llevarnos al hotel, nos quedamos solo con medio día para visitar cosas. *Tema traslados: era nuestra primera experiencia y teníamos un poco de miedo al no conocer cómo de seguro era el lugar, así que contratamos una recogida con más personas hasta el hotel y para la vuelta nos recogían también en el hotel. Esta opción no es la más barata pero desconozco otras opciones en este caso.

Llegada al hotel Seraglio, necesitábamos descansar, eran casi las 13:00h. Después fuimos directamente a comer. Sabíamos que estábamos en un sitio turístico (justo al salir del hotel) en el que la comida iba a ser más cara pero estábamos tan cansados que nos daba igual. No nos arrepentimos para nada, la comida estaba espectacular y al cambio nos costó sobre unos 7€ por cabeza.

El recepcionista del hotel Seraglio, un excelente profesional, nos dio ideas de rutas a seguir para el poco tiempo que estábamos. Así que esa tarde recorrimos la zona histórica y compramos el pase para visitar los monumentos al día siguiente.

Fuimos al gran bazar, en mi opinión no vale la pena comprar aquí, ya que callejeando encuentras auténticos chollos. Así que lo visitamos pero las múltiples compras no las realizamos ahí.

Finalmente como no teníamos tiempo para dedicar por el día a un crucero o tomar un ferry por el Bósforo, decidimos ir a un crucero de que nos habló el amable hombre en el hotel. Incluía la cena, espectáculo y posterior DJ. También te daban explicación durante la cena de los monumentos que se iban viendo iluminados. *Aclaración: esta opción no es la barata pero no teníamos tiempo como he dicho anteriormente de hacerlo por el día con el ferry.

Tras el crucero de noche, por fin llegamos a este maravilloso hotel para poder descansar.
Estamos muy contentos con el hotel elegido, muy detallistas, amables y muy limpio.

Día 2

Salimos del hotel directos a entrar al palacio Topkapi, que es una maravilla hecha por orden de sultanes. A partir de ahí fuimos al museo arqueológico, que estaba en obras. Todo ello nos ocupó la mañana, así que decidimos pasear por el parque del palacio antes de comer la comida de los puestos ambulantes. Compramos dos mazorcas, castañas y dos rollos rellenos como postre y todo ello por menos de 2€ por cabeza. Me encanta lo de los puestos de comida en la calle.

Tras comer fuimos directos a Santa Sofía porque nos asustamos de la cola que había, gracias a que ya teníamos las entradas nos saltamos esa cola. Santa Sofía también estaba en obras por dentro.

Después tocaba ver la mezquita azul, había una gran cola para entrar que iba muy rápida. También estaba en obras, así que al entrar no pudimos ver los techos ni muchas cosas y me decepcionó bastante, aunque por fuera muy bonita. Al lado de toda esta zona están los restos del hipódromo.

Ahora tocaba ir de compras, no queríamos ir al gran bazar porque era todo mucho más caro y sabíamos que podíamos encontrar cosas mejores, y así fue. Callejeando encuentras portales que te llevan a pisos remotos con tiendas como si fueran clandestinas, una pasada, ahí sí que regateabas y comprabas cosas muy bien de precio.
Tras las compras ya era de noche, fuimos al hotel a dejar las cosas y salimos para buscar un lugar típico para un kebab, nada turístico. Antes nos dimos una vuelta por el bazar que está justo debajo de la mezquita azul. Encontramos el lugar perfecto para cenar rodeados de locales y a un precio de risa si comparamos con el euro, los dos kebabs con las dos bebidas unos 7€, nada que ver con los de aquí.
Agotados ya volvíamos al hotel pero haciendo una parada para comprar un helado ¡Qué bueno! Es una textura diferente a la de aquí, parece chicle o no sé... No sé cómo describirlo

Día 3

Tocaba despedirse de la ciudad cruzando el puente Gálata, en realidad cogimos el metro para llegar a Taskim Square e ir descendiendo hasta la Torre Gálata.
Desde Taskim Square buscamos la Avenida de İstiklal y disfrutar de una Estambul más europea, más moderna y ver el tranvía. Al final fuimos en busca de la Torre Gálata y nos encontramos con una cola larguísima muy pesada pero que había que hacer. Tras disfrutar de las vistas fuimos rumbo al puente Gálata para, esta vez sí, cruzarlo e ir a por un buen bocadillo de pescado. Qué experiencia, el olor, la aglomeración, los puestos, sentarte en la escalinata con la gente local mezclada con turistas y comer.

Aprovechamos la tarde para ir al bazar de las especias o bazar egipcio, precioso, de nuevo rodeado de un mercadillo callejero espectacular de recorrer. Decidimos volver andando al hotel para poder disfrutar de Estambul hasta el último minuto, paramos para comprar el zumo típico que te hacen al momento, disfrutamos de sus tiendas y de sus edificios. Cenamos un kebab para despedirnos y a la vuelta un último helado. A la mañana siguiente, temprano, ya volvíamos.

Resumen

Lugares para ver en dos días y medio

Sabes que no vas a poder verlo todo, es una ciudad enorme, pero esto es lo que nosotros priorizamos:
- Comprar pase para ver Palacio Topkapi y Santa Sofía. Lo compramos en el palacio Topkapi.
- Mezquita Azul.
- Hipódromo.
- Crucero por el Bósforo.
- Gran Bazar.
- Plaza Taskim.
- Avenida de Istiklal.
- Torre Gálata.
- Puente Gálata.
- Bazar de las especias.

No pudimos ver la basílica cisterna y vimos de pasada las murallas de Constantinopla.

Desplazamientos

Nos desplazamos a pie, caminamos mucho pero se hace muy sencillo. Solo compramos un billete de metro para llegar desde la zona del gran bazar a Taskim (unos 0,80 céntimos por viaje). Los traslados del aeropuerto al hotel y viceversa los recomiendo con metro, es mucho más barato pero no puedo hablar de ello ya que no tengo ninguna experiencia. Mi experiencia es que nos salió caro.

Alojamiento

Sin duda recomiendo el Hotel Seraglio, con unas vistas desde la azotea preciosas mientras meriendas. A un precio muy bueno y te sientes como un rey.

Vuelos

Si eres un poco flexible en las fechas encuentras vuelos muy baratos, al igual que si eres flexible en el aeropuerto de vuelta ya que el de la parte asiática está alejado.

Comidas

Tienes lo que busques, hay mucha variedad de precios y comidas. Desde lo más barato que son los puestos callejeros de mazorcas de maíz, castañas, panecillos solos o con queso untado o nutella (por 3€ coméis dos), hasta restaurantes de todos los precios, kebabs. Me hubiera pasado el viaje comiendo, qué maravilla.

Trucos para ahorrar en Estambul

En Estambul puedes andar para casi todo y de paso disfrutas de su encanto. Cuando estés cansado de andar usa el metro.

Si no quieres tanto lujo en el hotel, hay opciones más baratas, lo que pasa que por 35 euros la noche, aproximadamente, allí estás como un rey y te entra el desayuno, la merienda y tienes unas vistas espectaculares, al menos donde os comento yo. La clave es alojarse en la zona de Sultanahmet.

Comer de puestos callejeros y llevarse la botella de agua cada día del hotel (la reponen diariamente). Allí puedes hincharte a comer durante todo el día con los puestos callejeros y hacer una comida tipo kebab “más cara” pero en un sitio donde veas gente local. Un día date un capricho y prueba uno de sus platos calientes, son espectaculares.

Si tienes tiempo por el día para hacer el ferry por el Bósforo te ahorrarás pagar un crucero con cena y espectáculo, que no es nada barato.

Si tienes intención de entrar a varios monumentos compra el pase para ahorrar dinero, esto se aplica a cualquier lugar.

Tema compras: callejear, no comprar en los sitios turísticos, entrar en bazares secundarios. Estambul (en nuestra experiencia) es muy seguro, no tengas miedo de ir por alguna calle secundaria, te sorprenderás.