Delta del ebro en un fin de semana
Descripción de la publicación.
EXPRESS
Sandra Mañas
8/18/20243 min read


Os propongo un fin de semana de naturaleza y relax, desconexión de la ciudad. Un lugar muy especial que me enamoró, lleno de lugares para pasear, ir en bici o hacer actividades al aire libre.
No os voy a poner qué ruta hice, si no opciones que puedes hacer en un fin de semana organizándotelas como quieras. Es decir, todo lo que hay escrito da tiempo en un fin de semana. No voy a hacer un relato, este post es una guía. Hay muchas cosas más por ver, pero se necesita más tiempo.
Hay muchos pueblos en todo el Delta del Ebro. Voy a ceñir mis proposiciones de alojamiento a Deltebre.
Cómo llegar a Deltebre
Tienes que llegar en coche. No hay otra opción y para desplazarte a los lugares de interés es la única manera.
El delta del Ebro es un enclave natural situado al sur de la provincia de Tarragona. Rodeado de arrozales y de parajes naturales protegidos.
Dónde alojarse
Hay muchas opciones, tanto hoteles como apartamentos o casas rurales.
Hoteles:
Apartamentos alojamiento eco: Deltaic.
Qué ver
Si vienes al delta del Ebro vas a ver el río Ebro y su desembocadura, hay una zona con restaurantes y souvenirs pero tenéis que seguir en el coche la carretera, rodeando el puerto, hasta llegar a un paseo precioso que acaba con un mirador desde donde ves toda la desembocadura y su naturaleza. Siempre con mucho repelente de mosquitos, insisto, MUCHO repelente de mosquitos.
Una vez estáis allí se llega muy fácil a Riumar y pasear por su playa rodeada de dunas. Si es verano es un buen momento para darte un baño en sus calmadas aguas, no cubre nada en metros y metros. Si vas con perrito llega hasta el final de la carretera que ahí empieza la playa para perros.
Una caminata preciosa es llegar hasta el Faro del Fangar. Son 4km más o menos de ida y 4 de vuelta, caminando por la playa, viendo el delta y el pueblo de l'Ampolla a lo lejos. Si apretas en el link tendréis toda la información necesaria para hacer la ruta.
El pueblo de Deltebre y Sant Jaume están unidos por un puente con un paseo transitable y unos bancos con una vista desde arriba del río preciosa, también podrás observar la Illa de Gràcia en dirección contraria al mar. Podrás observarla como si el río se bifurcara, es la isla que está en medio.
Para poder conocer la historia y naturaleza y disfrutar de un buen paseo por el río tenéis que hacer un crucero. Hay muchas opciones, a mí me gusta Creuers Olmos.
Por último os propongo ir hasta la playa del Trabucador, muy destruida por los diferentes temporales. Es un lugar mágico, un saliente con playa en ambos lados que te lleva a unas salinas. Cerca puedes encontrar varios lagos y sobretodo muchos flamencos. Aquí son autóctonos y blancos. Siempre respetarlos y no os acerquéis, ellos están en su casa. A parte de flamencos, podréis ver muchas especies de aves, es fantástico.
Podría seguir diciendo muchos otros lugares, pero no daría tiempo en un fin de semana, así que hasta aquí qué ver.
Dónde comer
Vamos a mi parte favorita. Saborear el delta.
Aquí os dejo varios de mis lugares favoritos para probar productos del delta:
Si os apetece pizza, hamburguesa, crepes, platos combinados, etc, sin duda: Bar 9.
Y hasta aquí un fin de semana por el Delta. He sido muy muy concreta, me da mucha pena dejarme tantas cosas. Pero son rutas para caminar la mayoría y si es verano también querréis poder disfrutar un poco de la playa o incluso alquilar unas bicis, hacer kayac por el río, paddle surf, etc. Parece que sea poco lo que he dicho pero no lo es. Espero que disfrutéis tanto como yo del delta.
Amigos, en el delta hay muchos pueblos para ver, a la vez está cerca del parque temático Port Aventura. La guía que os he hecho se queda muy cortita pero no da para más un fin de semana. Si deseas que ponga más información y sitios para ver, házmelo saber en el Instagram de @viajeraexpress.















